Desde que Syd Solomon y Pasco Carter Jr. recibieron permiso para cerrar Midnight Pass en 1983 en un intento por redimir sus hogares en el sur de Siesta Key, muchos residentes del campo de acción anhelaban su reapertura.
Los huracanes Helene y Milton, que afectaron al condado de Sarasota el 26 de septiembre y el 9 de octubre, abrieron abruptamente un nuevo paso y restablecieron un vínculo entre la Bahía de Little Sarasota y el Cala de México por primera vez en más de cuatro décadas.
La casa de Solomon fue demolida por el condado de Sarasota posteriormente del huracán Iván en 2004. Mike Evanoff, presidente de Midnight Pass Society II, un conjunto que se formó en 2021 con el objetivo de reabrir el paso, ahora es propietario de la antigua casa de Carter.
Esa ironía no se le escapa a Evanoff.
“Pasco Carter es quien cerró el paso y yo soy el dueño de la casa y estoy tratando de brindar el paso”, dijo Evanoff, quien compró la casa en 2021. “Cuarenta abriles posteriormente, es todo lo contrario, si Piensa en eso”.
Las dos tormentas, por ahora, hicieron que el debate sobre si se debería reabrir Midnight Pass fuera discutible, aunque un maniquí incipiente desarrollado por científicos que estudian el flujo de agua a través de la ensenada sugiere el paso que actualmente separa el sur de Siesta Key del Palmer Point Park y, en Turn Casey Key, en última instancia puede permanecer libre a través del movimiento natural de la arena.
El congresista de Sarasota, Greg Steube, intervino con una carta del 22 de octubre al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., instándolo a reabrir permanentemente Midnight Pass, así como Little Gasparilla Pass y Stump Pass en el condado de Charlotte.
La Comisión del Condado de Sarasota indicó su compromiso de proseguir libre Midnight Pass cuando incluyó el tema entre las prioridades de planificación estratégica de la juntura para 2025.
Esto siguió a una carta del 6 de noviembre del administrador del condado, Jonathan Lewis, al secretario del Sección de Protección Ambiental de Florida, Shawn Hamilton, que documenta los esfuerzos para monitorear la ensenada, modelar el flujo futuro y determinar que el paso salvaje recién libre cumple con la definición de ensenada.
La carta indicaba el satisfecho de la “gañote” de la entrada en 130 pies y una profundidad de poco menos de 15 pies.
David Tomasko, director ejecutante del Software del Estuario de la Bahía de Sarasota, señaló que posteriormente de que el huracán Helene abrió un pequeño canal, el paso de medianoche reabierto no duró más de una semana.
Siguiendo a Milton, cuyo ojo tocó tierra en Siesta Key, “han pasado más de dos meses y todavía tiene entre 12 y 14 pies de profundidad”, lo que indica que, al menos a corto plazo, está estable.
“Si lo único que te importa es que el agua se mueva de un banda a otro y que los barcos pequeños vayan de un banda a otro”, añadió, “entonces adivina qué: ya lo tienes”.
A posteriori de estar cerrado durante casi 41 abriles, la inquietud ciclónica provocada por el huracán Helene y luego Milton reabrió Midnight Pass. Ahora que se restableció el flujo entre la Bahía de Sarasota y el Cala de México, los navegantes están aprovechando al mayor la entrada y salida del paso.
Los científicos estudian Midnight Pass para determinar un plan que lo mantenga viable
Una variedad de instituciones y agencias académicas, incluidas Obras Públicas del Condado de Sarasota, la Universidad de Florida y la Universidad del Sur de Florida, están dando seguimiento al paso, así como al impacto que el nuevo flujo de agua tiene en la Bahía de Little Sarasota.
Durante la marea inscripción, los barcos y motos acuáticas pueden desplazarse fácilmente entre la Bahía de Little Sarasota y el Cala de México, aunque durante la marea desvaloración, el paso puede ser demasiado poco profundo para que pasen los barcos.
Los datos recopilados y los modelos asociados ayudarán a establecer lo que el condado de Sarasota podría precisar hacer en términos de dragado de mantenimiento para asegurar que el paso permanezca libre.
Tomasko dijo que los datos permitirán al condado de Sarasota “elaborar un plan de diligencia muy justo, tecnológica y técnicamente preciso”.
Ping Wang, profesor de la Escuela de Geociencias de la USF, y un equipo de estudiantes graduados y postdoctorales realizaron recientemente un estudio de 24 horas del paso, y los estudiantes postdoctorales midieron la velocidad del flujo durante la espejo llena de diciembre.
La estabilidad del paso, explicó Wang, depende del flujo de agua, lo que se denomina prisma de marea.
El agua que fluye con destino a la Bahía de Little Sarasota desde el Cala de México se dirige al ártico, al sur y al este.
Midnight Pass, fotografiado durante la marea desvaloración el 18 de diciembre de 2024, ha conseguido permanecer libre desde que los huracanes Helene y Milton reabrieron el canal que había estado cerrado durante 41 abriles.
“Además estamos tomando algunas medidas en estos dos ramales sólo para ver si el flujo es lo suficientemente cachas como para mantenerlo libre”, añadió.
Las mediciones se utilizarán para crear un maniquí que pueda documentar qué parte de la Bahía de Little Sarasota fluye a través de cada canal.
El Dr. Wang tiene la hipótesis de que el flujo a través del canal ártico no es tan cachas desde el sur, lo que podría provocar que el paso se desplace con destino a el ártico.
Por el contrario, el maniquí se puede utilizar para determinar qué pasos deben tomarse para crear un permanencia y un paso estable.
Un flujo más cachas desde el sur es una de las razones por las que Midnight Pass emigró con destino a el ártico y puso en peligro las casas Solomon y Carter.
Además es una de las razones por las que fracasó el intento de Solomon y Carter de cavar un nuevo paso más al sur.
Los intentos posteriores de dragar un nuevo paso fracasaron. A posteriori de que el DEP negó la solicitud del condado para reabrir el pase, el condado retiró su solicitud para reabrirlo.
¿Qué tamaño tenía Midnight Pass antiguamente de que cerrara?
En octubre de 1921, antiguamente de que se nombraran los sistemas tropicales, un huracán abrió lo que entonces se denominó Paso de los Mosqueteros entre los cayos Siesta y Casey. Pasó a llamarse Midnight Pass en 1924.
En 1955, Midnight Pass tenía más de 500 pies de satisfecho con una profundidad máxima de 13 pies.
A posteriori de que Milton tocara tierra cerca de Siesta Key 103 abriles posteriormente, Brian Martel, de 78 abriles, le dijo a un periodista del Herald-Tribune que su falleba era “un paraíso perdido”.
El Paso de Medianoche de su infancia presentaba aguas azules que rivalizaban con las del Caribe, con abundantes camarones y peces.
Ryan Gandy, director de ciencia y restauración del Software del Estuario de la Bahía de Sarasota, tiene saludos más recientes (posteriormente de que el dragado del Canal Intracostero cambió el flujo de agua adentro de la Bahía de Sarasota) de una profusión similar.
Hasta los 10 abriles, Gandy y su padrastro Herschel Hayo, ex comisionado de la ciudad de Sarasota en la decenio de 1960, pescaban por toda la Bahía de Sarasota, desde Longboat Key al sur hasta Midnight Pass.
El presupuesto estatal incluía $1 millón para un plan para restablecer una conexión de mareas entre el Cala de México y la Bahía de Little Sarasota, pero esa asignación fue vetada por el dirigente Ron DeSantis. Muchos residentes de Sarasota quieren restaurar una ensenada que alguna vez separó Siesta Key de Casey Key. Los dos cayos estaban conectados por una estrecha franja de tierra, como se muestra en esta foto, hasta que los huracanes Helene y Milton reabrieron el canal en 2024.
“Retentiva poseer ido al paso cuando era crío a finales de los 70 y principios de los 80, en el momento en que se podía ver el impacto de esas casas al ártico”, recordó Gandy. “Retentiva muy vívidamente un charco que caía al agua o que había sido erosionado”.
Los barcos, señaló, normalmente eran más pequeños en aquel entonces.
El de Hayo era un tricasco de 18 pies e incluso cuando el Paso de Medianoche se acercaba, todavía era posible navegar.
“Era una época diferente, barcos diferentes”.
Hayo hablaba con Gandy sobre cuando era más señorita y solía desplazarse a Midnight Pass, acampar y pescar róbalo.
Lee-En Chung, quien pasó sus abriles de escuela secundaria a principios de la decenio de 1980 viviendo en el sur de Siesta Key, recordó poseer navegado con amigos a través de Midnight Pass hasta el Cala de México y ocasionalmente hacer una pausa para hacer un picnic en lo que ahora es Palmer Point Park.
“En aquel entonces era frecuente poder ir al extremo sur de Siesta Key, salir al Cala y era un extensión realizable para estacionar el barco y hacer un picnic”, recordó Chung, ahora contratista caudillo certificado y registrado. ingeniero profesional.
¿Por qué cerró Midnight Pass?
Midnight Pass cerró, en parte correcto a un cambio en el flujo de agua en la Bahía de Sarasota y la Bahía de Little Sarasota que fue resultado del dragado del Canal Intracostero por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. a principios de la decenio de 1960.
Además fue impactada por el huracán Donna en 1960 y el huracán Agnes en 1972.
Como parte del dragado de la vía fluvial, el Cuerpo depositó material dragado en “islas de desechos”, incluida la Isla Snake cerca de Venice Inlet y la Reserva Óleo Jim Neville, ubicada al ártico y al este del Parque Palmer Point.
Una destacada y colorida campaña regional para reabrir el paso continuó durante los abriles 1980 y 1990. Los esfuerzos disminuyeron posteriormente de los reveses de los reguladores ambientales gubernamentales en 2008 y 2009, pero resurgieron con un nuevo conjunto de defensa y el apoyo del condado de Sarasota en 2023.
Mike Holderness, miembro de la juntura directiva de Midnight Pass Society II, un hotel de Siesta Key y cámara de alquileres vacacionales, equipara el establecimiento de la reserva con la razón principal por la que se cerró el pase diferente.
Esta fotografía aérea de 1984 muestra el Paso de Medianoche completamente cerrado.
“El objetivo de toda nuestra juntura es simplemente apoyar los esfuerzos del condado para restaurar el flujo de marea en la Bahía de Little Sarasota, manteniendo el paso libre”, dijo Holderness. “Lo que hay que hacer allí, ya sabes, tenemos que bañar el canal ártico que se rellenó cuando el Cuerpo del Ejército excavó el Intracoastal y arrojaron los restos en una isla de manglares húmedos”.
Evanoff señaló el color del agua que fluía de la Bahía de Little Sarasota posteriormente de los huracanes como evidencia de cuán mala era la calidad del agua.
“Quiero aseverar, todos pudieron ver posteriormente de que se abrieron los pasos y todas las antenas son fotografías desde hacia lo alto”, dijo Evanoff. “Parecía una taza de inodoro que fluía con destino a el Cala.
“Quiero aseverar que era asqueroso, simplemente un color de agua diferente”.
Un ecosistema en progreso
Sin incautación, los científicos dicen que no es tan simple. La calidad del agua en esa parte de la Bahía de Little Sarasota a la que Holderness, Evanoff y otros se refieren como rojizo y desagradable incluso ha creado condiciones ideales de cría para peces juveniles y ostras.
Tomasko señaló que el agua “se ve diferente de lo que era y se ve diferente de lo que debería ser, sin intervención humana, pero no está muerta.
“Hay lechos de pasto; Siempre has podido ver las praderas de pastos marinos allí”, dijo. “Y es un punto crítico para los manatíes, y en 2018, cuando tuvimos una marea roja que devastó la Bahía de Sarasota, algunos de los títulos más bajos que tuvimos se produjeron en la Bahía de Little Sarasota y fue entonces cuando se convirtió en un punto crítico para los manatíes que se escapaban de la marea roja: ve a la Bahía de Little Sarasota.
Las calcomanías en los parachoques que apoyan la reapertura del Midnight Pass han sido una panorámica global en Sarasota durante 40 abriles y todavía se pueden ver muchas en la ciudad.
“La masa que hace nuestro muestreo de pescado ha capturado trucha armada, gallineta nórdica, pámpano irlandés, pargo grisáceo y muchas anchoas”, añadió. “Está empachado de pescado”.
Gandy atribuyó todo a un cambio natural en el ecosistema.
Cuando cerró Midnight Pass, las ostras prosperaron porque no les va acertadamente en condiciones de inscripción salinidad.
El muestreo de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida indicó que la bahía era un sistema de cría productivo.
“Cambió y ahora va a cambiar de nuevo”, dijo Gandy. “Cabal posteriormente de que se estrenara para Milton, estábamos haciendo algunas muestras. Unos pocos días posteriormente de Milton se podía ver la influencia en ese sistema y cuánta agua del Cala estaba entrando.
“Pero esa es en realidad la naturaleza de nuestras islas barrera; son móviles”, añadió. “Estos pases van y vienen, así que nunca lo veo como si fuera mejor o peor. Simplemente será diferente… Tendremos que apreciarlo por la diferencia que está por venir”.
Este artículo apareció originalmente en Sarasota Herald-Tribune: El Pase de Medianoche de Sarasota está libre nuevamente, pero ¿llegó para quedarse?