La poseedora del récord mundial femíneo, Ruth Chepngetich, competirá en el maratón de Londres el 27 de abril.
La keniana, de 30 abriles, registró el tiempo más rápido de la historia para una atleta femenina en el maratón de Chicago en octubre, con dos horas, nueve minutos y 57 segundos.
La correr de Chepngetich la vio pasar el récord preliminar de la etíope Tigst Assefa por casi dos minutos y convertirse en la primera mujer en pasar un maratón en menos de dos horas y 10 minutos.
“El maratón de Londres siempre reúne a los mejores atletas del mundo”, afirmó Chepngetich.
“No sabía que (establecer el récord mundial en Chicago) era posible, pero me di cuenta de que los sueños pueden hacerse efectividad”.
A Chepngetich se unirán en Londres la campeona olímpica holandesa Sifan Hassan y su compatriota Peres Jepchirchir, que ostenta el récord mundial de maratón exclusivamente femíneo.
Peres estableció un tiempo de dos horas, 16 minutos y 16 segundos en Londres el año pasado, donde, a diferencia del maratón de Chicago, las mujeres corren anejo a los hombres en división de en una carrera separada.
“Yo, Peres y las otras mujeres somos fuertes, por lo que será competitivo”, añadió Chepngetich.
“Quiero prepararme lo mejor que pueda y veremos si podemos sujetar el récord mundial de Peres. Con la fuerza del campo, creo que podemos apoyarnos unos a otros y tal vez el récord mundial caiga”.