-
En 2020, Donald Trump indultó al ejecutante de ciberseguridad Chris Wade por delitos que habían sido sellados.
-
Los documentos abiertos muestran que él era parte de una sofisticada operación de correo electrónico no deseado desmantelada por un informante.
-
Los fiscales quieren perdurar parte de su caso sellado; la razón detrás de esto sigue siendo un ocultación.
En agosto de 2005, primaveras antiguamente de convertirse en ejecutante de una empresa de ciberseguridad, Chris Wade estaba de descanso en un casino de Las Vegas y planeaba reunirse con un asociado que se suponía le entregaría un sobre que contenía 2.500 dólares en efectivo.
Wade, que controlaba decenas de miles de computadoras pirateadas en ese momento, había aceptado usar su red para cursar correos electrónicos promocionando un esquema de bombeo y descarga de acciones. El efectivo fue el plazo por sus servicios.
Pero lo que Wade no sabía era que su socio era un informante del gobierno y que los fiscales pronto lo acusarían de una serie de delitos cibernéticos, acusándolo de utilizar las computadoras pirateadas para cometer fraude.
Durante casi dos décadas, los cargos contra Wade permanecerían en secreto. En una medida inusual, el sentenciador selló todo el expediente jurídico, ocultando todos los registros públicos de la décimo de Wade en el caso.
Si admisiblemente es popular que los documentos judiciales individuales estén sellados o redactados parcialmente, el caso de Wade fue diferente.
Wade se declaró culpable de todos los cargos en su contra en julio de 2006. Sin bloqueo, no apareció ninguna remisión al caso en las bases de datos públicas de los tribunales federales, incluso a posteriori de que fue sentenciado en 2011 a tiempo cumplido.
El hecho mismo de que Wade tuviera un pasado criminal era un secreto, hasta que Donald Trump lo perdonó.
Eso dejó a muchos preguntándose qué explicaría el singular secreto sancionado por el tribunal que rodea el caso. Una explicación, dicen los analistas legales, es que Wade podría haberse convertido él mismo en informante del gobierno.
Un indulto por un crimen secreto
Abriles a posteriori de los cargos de piratería, Wade se volvió probado.
En 2011, lanzó iEmu, una empresa que se convirtió en un culto entre los desarrolladores al permitirles pugnar aplicaciones de iPhone en dispositivos Windows, Mac y Android. En 2017, cofundó Corellium y es su director de tecnología.
Corellium se ha ganadería un ocasión destacado en el mercado del software, creando herramientas sofisticadas para los investigadores de ciberseguridad. Luchó, y finalmente resolvió, una batalla lícito prolongada contra Apple, que alegaba que Corellium violó la ley de derechos de autor al crear una traducción aparente de iOS que los investigadores podían probar en pesquisa de vulnerabilidades de seguridad. Otro de sus cofundadores ayudó al FBI a desbloquear el iPhone utilizado por uno de los sospechosos en el tiroteo masivo de San Bernardino en 2015.
Trump concedió el indulto a Wade a finales de 2020, cuando quedaba menos de un mes de su primer mandato presidencial.
Si admisiblemente el caso de Wade estaba sellado, el indulto efectivamente lo hizo divulgado.
Pero los crímenes de Wade, en ese momento, seguían siendo un ocultación.
El anuncio de la Casa Blanca sólo decía que Wade “cumplió dos primaveras de familiaridad condicional a posteriori de declararse culpable de varios delitos cibernéticos” y “ha mostrado remordimiento y ha tratado de hacer de su comunidad un ocasión más seguro”.
Incluso dijo que el indulto fue apoyado por Isaac “Ike” Perlmutter, ex ejecutante de Marvel y miembro de Mar-a-Estero que ha apoyado las campañas políticas de Trump; Mark Templeton, ex director ejecutante de Citrix que desde entonces ocupó un asiento en la unión directiva de Corellium; y “numerosos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, actuales y anteriores”.
El perdón en sí no es mucho más claro. Dice que a Wade se le concede “un perdón total e incondicional” por su condena “en el expediente sellado número 06-cr-394” y señala que “los delitos de condena y sentencia igualmente están sellados”. El sitio web del Área de Honradez todavía dice que sus delitos estaban “sellados” y que su sentencia era “desconocida”.
Un representante de la oficina del abogado de indultos del Área de Honradez no respondió a una solicitud de comentarios.
El indulto fue anunciado en un comunicado de prensa de la Casa Blanca anejo con indultos y conmutaciones para más de otras 20 personas, muchas de las cuales eran empresarios acusados de delitos fiscales. La tira incluía a los aliados políticos de Trump, Roger Stone y Paul Manafort, quienes fueron acusados penalmente en la investigación de Mueller, y al padre de Jared Kushner, Charles Kushner, a quien Trump ha seleccionado desde entonces como su embajador en Francia para su próximo segundo mandato.
Wade, a través de su abogado Paul Kreiger, declinó hacer comentarios.
En octubre, tras una entusiasmo lícito por parte de The New York Times, un sentenciador abrió documentos que contenían los cargos contra Wade y detalles sobre su sentencia.
La denuncia penal decía que Wade fue arrestado con la ayuda de un informante confidencial del gobierno que estaba ayudando a una pelotón en la oficina de campo del Servicio Secreto de Estados Unidos en Nueva York que investigaba un esquema de correo electrónico no deseado.
El informante, cuya identidad sigue siendo desconocida, había sido condenado por cargos de fraude cibernético no relacionados y estaba tratando de beneficiarse sus conexiones en el mundo de la piratería informática para ayudar a las autoridades con la esperanza de percibir una sentencia más leve, según la denuncia.
El informante había ayudado a las autoridades a capturar a otros dos hombres, Adam Vitale y Todd Moeller. Habían pasado por parada los filtros de spam de AOL y habían enviado decenas de miles de correos electrónicos al día promocionando acciones poco conocidas, de las que Vitale y Moeller luego se deshicieron para obtener ganancias.
Vitale usó “SpamsMVP” como uno de sus apodos para mensajes instantáneos. Moeller se jactaba de que ganaba 40.000 dólares al mes vendiendo las acciones. Los dos se declararon culpables de los cargos que se les imputaban.
Wade era el “proxy” en la operación de correo electrónico no deseado. Wade enrutaba los correos electrónicos a través de las computadoras de cientos de usuarios de AOL, quienes fueron pirateados y utilizados sin saberlo para transmitir spam, haciéndolos parecer legítimos en presencia de los filtros de AOL. Mientras esperaba el plazo de 2.500 dólares del informante, Wade se jactó de que era capaz de controlar una “red de robots” de 20.000 computadoras para jabonar correos electrónicos no deseados, según los documentos judiciales.
El informante intentó participar en la operación. Incluso cerró un acuerdo paralelo con Wade al precio esperado de 2.500 dólares por semana para beneficiarse su botnet. Wade aceptó transferencias bancarias de Película del Oeste Union o efectivo, según los documentos.
En verdad, el informante no le llevó el plata a Wade en ese casino de Las Vegas. Pero había reunido pruebas suficientes para que el Servicio Secreto presentara cargos penales. Según el documento de recriminación, AOL determinó que Wade, Moeller y Vitale enviaron spam a 1.277.401 direcciones de correo electrónico diferentes de AOL.
“Se supone que no debes tener un caso que nunca existió”
En enero, un abogado del New York Times pidió a un sentenciador federal que revelara el caso, señalando las extrañas circunstancias del “sellado común”.
“El poder presidencial de indulto prácticamente no está controlado. Como resultado, la obligación del divulgado de conocer cómo se utiliza el poder y quién se beneficia está en su punto mayor”, escribió David E. McCraw, abogado del Times.
La Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York, que procesó a Wade, acordó revelar ciertos documentos secreto.
Pero otros, dijeron los fiscales, deberían permanecer en secreto. Las razones para mantenerlos sellados igualmente se han ocultado al registro divulgado, y el Área de Honradez argumenta que “correría, de hecho, el aventura de revelar la misma información que justifica una protección continua”.
Los abogados de Wade, en argumentos que permanecen sellados, igualmente pidieron al sentenciador que mantenga ciertas presentaciones en privado.
Queda por ver si en el futuro se harán públicos más documentos judiciales del caso penal de Wade. El Times no ha publicado una historia sobre Wade y su perdón en los meses transcurridos desde que se revelaron los documentos. La época término del sentenciador para solicitudes de comprensión adicionales ha pasado. Un representante del Times declinó hacer comentarios.
El caso de Chris Wade se escuchó en el tribunal federal de Manhattan.Foto AP/Bebeto Matthews
Si admisiblemente Moeller y Vitale fueron acusados como coacusados en 2006, los fiscales separaron el caso de Wade del suyo y lo sellaron.
Los fiscales pueden concertar cerrar un caso cuando un procesado coopera y los fiscales quieren perdurar la relación en secreto.
“El gobierno querrá ocultar todo el asunto porque no quiere que otros tipos malos relacionados sepan que esta investigación está en curso”, dijo John Kucera, ex fiscal federal que investigó delitos financieros complejos y ahora trabaja como abogado defensor en Chicos Schiller Flexner.
Pero incluso cuando hay un colaborador secreto, el expediente jurídico normalmente se hace divulgado una vez que el procesado es sentenciado. Eso no sucedió en el caso de Wade.
El secretismo que ha durado primaveras en múltiples administraciones (y el hecho de que el Área de Honradez todavía quiera perdurar partes del caso selladas) es inusual. Una posible explicación, dijo Dan Boyle, ex fiscal federal y profesional de la inteligencia marcial estadounidense, es que Wade ayudó al gobierno en algún tipo de asunto delicado.
Boyle dijo a BI que cerrar el caso indefinidamente podría indicar que el Área de Honradez no quería que nadie supiera que Wade había interactuado con las autoridades.
“Se supone que no se debe tener un caso que nunca existió”, dijo Boyle, igualmente abogado defensor de Boies Schiller Flexner. “Sucede, pero es una circunstancia extraordinaria”.
Donald Trump en Mar-a-Estero. El perdón de Wade fue apoyado por Isaac “Ike” Perlmutter, el ex ejecutante de Marvel y miembro de Mar-a-Estero que ha apoyado las campañas políticas de Trump.Foto AP/Evan Vucci
Jason Brown, el agente del Servicio Secreto que redactó la denuncia penal contra Wade, se negó a objetar preguntas sobre el caso más allá de lo que está adecuado en los registros judiciales públicos, citando leyes relativas al secreto del gran comisión. Los representantes de la Fiscalía Federal en el Distrito Sur de Nueva York no respondieron a una solicitud de comentarios.
Thomas GA Brown, quien más tarde supervisó la pelotón de la oficina que investigaba fraudes complejos y delitos cibernéticos, fue el fiscal en las investigaciones de Wade, Vitale y Moeller. Los registros judiciales muestran que estuvo involucrado en numerosos casos de parada perfil, incluido el procesamiento del fundador de Silk Road, Ross Ulbricht, el liderazgo del categoría de piratería informática LulzSec y numerosos casos de moneda digital. (Trump ha prometido conmutar la sentencia de Ulbricht el “primer día” de su segundo mandato).
Brown, quien dejó el Área de Honradez en 2014, no respondió a las solicitudes de comentarios.
El perdón de Wade podría entregar que Corellium busque contratos con agencias gubernamentales y empresas de seguridad, dijo a BI Adam Scott Wandt, profesor asociado de tecnología en la Escuela de Honradez Penal John Jay. Sin un indulto, Wade probablemente tendría dificultades para obtener autorización de seguridad o aprobación para financiamiento de agencias federales, dijo. Y con el caso completamente sellado, Corellium podría suceder estado en una situación difícil si se le pidiera que revelara si sus ejecutivos tenían informes penales.
Wandt igualmente dijo que el indulto haría que las revelaciones fueran menos incómodas si Corellium pesquisa una proposición pública original en el futuro.
“Si en algún momento van a hacerlo divulgado, tendrían que revelar mucho sobre su personal directivo, sobre su liderazgo”, dijo Wandt. “Quizás quieran perdonarlo para no tener que revelar que un ex delincuente es su CTO”.
Teniendo en cuenta el éxito de Corellium y la sofisticación técnica necesaria para ejecutar la operación de spam hace dos décadas, es posible que Wade tuviera habilidades que el FBI consideró aperos.
“Probablemente tiene muchas técnicas que resultaron aperos para la oficina, y tal vez así fue como trabajó su tiempo dispensado”, dijo Boyle.
Lea el artículo llamativo en Business Insider