El asesinato de una escolta provoca la prohibición de las minifaldas en el parlamento menos popular del mundo

Los detectives supieron de inmediato que se trataba de un crimen profesional. Los delincuentes acribillaron el taxi con unas 40 balas, pero no robaron nulo al conductor y al pasajero moribundos.

Pero lo que los desconcertó fue la identidad de la víctima del feroz ataque en el centro de Escofina, la caótica haber de Perú, en diciembre pasado. Esa pasajera, Andrea Vidal, de 27 primaveras, era una abogada flaca y fotogénica y ex asistente del Congreso.

Cuando sucumbió a sus heridas en cuidados intensivos una semana a posteriori, los investigadores habían comenzado a desenterrar un escándalo impactante incluso para los estándares más bajos del Congreso de la nación andina, éticamente desafiado: una red de prostitución que supuestamente operaba interiormente del propio palacio constituyente.

Al principio, los políticos intentaron ignorar el creciente escándalo que, según se informa, la señora Vidal, que formaba parte de la red, había estado a punto de revelar cuando fue asesinada.

Pero la presión pública finalmente los obligó a ejecutar. La semana pasada, prohibieron a las asistentes usar minifaldas y pantalones cortos.

Un taxi acribillado a balazos tras un tiroteo

Un taxi queda acribillado a balazos tras tiroteo en Escofina donde asesinaron a Andrea Vidal – Cuarto Poder/Facebook

El supuesto esquema de sexo por votos –y la controvertida respuesta de los políticos– ha sacudido incluso a una sociedad hastiada que hace mucho tiempo descartó a toda la clase política como irremediablemente corrupta.

Incluso ha puesto de relieve las aparentes actitudes en torno a las mujeres en el parlamento, que los críticos describen como “medievales” e incluso comparan con los talibanes.

Una de las varias acusaciones escabrosas se relaciona con otra asistente, Isabel Cajo, de 26 primaveras. Si admisiblemente carece del título de Carrera requerido para su puesto, anteriormente tenía una página de Onlyfans.

Se informa que fue nombrada el año pasado a petición personal del entonces presidente Alejandro Soto. Él ha inepto estar involucrado en su contratación, mientras que ella afirma ser blanco de ataques “injustos”.

Las investigaciones están en curso, pero se cree que la red de prostitución estaba dirigida por Jorge Luis Torres Saravia, quien ha sido despedido de su puesto al frente de la oficina jurídica del Congreso. Insiste en que no tuvo nulo que ver con el crimen de Vidal y que entreambos eran “amigos”.

Agujeros de bala en la ventanilla del taxi

Huecos de bala en la ventanilla del taxi – Cuarto Poder/Facebook

Torres Saravia es asociado de César Acuña, quien dirige uno de los partidos políticos más grandes de Perú, la Alianza para el Progreso. Acuña ha pedido que se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables del escándalo, pero igualmente acusó a la prensa de “aprovecharse” de ello para dañar a su partido.

Acuña, propietario de una cautiverio de lucrativas universidades privadas, ha sido procesado de plagiar su teoría doctoral y ha admitido que se le ha prohibido la entrada a Estados Unidos, aparentemente por supuesto enjalbegamiento de hacienda, lo que él niega.

Político procesado de violación

El investigación de las actitudes machistas en la clase política peruana se intensificó este mes a posteriori de que un político, José Jerí, fuera procesado de violación en una fiesta de Año Nuevo.

Uno de sus compañeros, Edwin Martínez, que no estuvo en la fiesta, acusó después a la presunta víctima de estar en estado de delirio y agregó: “Debió haberse controlado mejor”. Jerí niega la denuncia, pero renunció temporalmente a su partido mientras la policía investiga.

Sin bloqueo, eso obligó al Congreso a asaltar finalmente el tema, introduciendo esta semana la prohibición de las minifaldas. La controversia marca un nuevo exiguo para lo que quizás ya sea el cuerpo constituyente menos popular del mundo, con un índice de aprobación consistentemente de un solo dígito.

Más de la centro de los 130 miembros del Congreso monocameral están actualmente bajo investigación penal por todo, desde soborno hasta violencia doméstica.

Congreso Nacional en Lima

Funcionarios del gobierno en el Congreso en Escofina – Juan Carlos Cisneros/AFP vía Getty

Desde que asumió el cargo en julio de 2021, el flagrante Congreso se ha otorgado aumentos salariales y mayores gastos ignorando problemas sociales apremiantes, incluido el hecho de que el 40 por ciento de los niños pequeños peruanos sufren anemia.

Al mismo tiempo, los legisladores han suficiente leyes que, según advierten los expertos legales, dificultan el procesamiento del crimen organizado. Los principales beneficiarios han sido el tráfico de cocaína, la rampante minería ilegal y una floreciente industria de molestia que ha llevado a que los ataques de las mafias se conviertan en poco popular.

Las contrarreformas recientes incluyen exigir que el abogado del sospechoso esté presente durante las redadas policiales (dando efectivamente a los presuntos delincuentes horas para deshacerse de las pruebas) y prohibir a los agentes confiscar explosivos del mercado enfadado utilizados en la minería ilegal de oro que ha devastado la Amazonía peruana.

Los parlamentarios igualmente han restringido la capacidad de los fiscales para apoyar a los sospechosos bajo fianza y han flexibilizado la definición legítimo de “crimen organizado”.

Eso llevó a que un tribunal revocara el miércoles una orden de arresto contra Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte, la presidenta. Llevaba semanas prófugo, evitando la prisión preventiva por sospecha de soborno y tráfico de influencias, lo que él niega.

Boluarte asumió el cargo en representación del partido Perú Huido, que se describe a sí mismo como “marxista-leninista”. Sin bloqueo, ha formado una alianza táctica con el Congreso dominado por los conservadores mientras juntos buscan cerrar las investigaciones sobre la corrupción desenfrenada en Perú.

La presidenta enfrenta múltiples investigaciones propias, incluso por el escándalo “Rolexgate” y por supuestamente desentenderse el cargo para operarse la trompa en secreto. Ella admite la cirugía, pero insiste en que fue médicamente necesaria y afirma que su colección de joyas de 400.000 libras esterlinas, adquirida con su salario presidencial de 40.000 libras esterlinas, fue fruto de su propio arduo trabajo.

Amplíe sus horizontes con el periodismo britano condecorado. Pruebe The Telegraph de gorra durante 1 mes con comunicación ilimitado a nuestro sitio web condecorado, aplicación monopolio, ofertas para economizar hacienda y más.

Leave a Comment