Lo que el mundo está buscando en las elecciones de Canadá

Los canadienses se dirigen a las urnas para lanzarse sobre su próximo gobierno en un momento fundamental en sus relaciones con los Estados Unidos.

El país enfrenta un gran desafío crematístico en forma de aranceles de Trump en las exportaciones canadienses a los Estados Unidos.

Y la búsqueda del presidente de los Estados Unidos de Canadá como parte de un EE. UU. Expandido ha aumentado las ansiedades sobre la seguridad doméstico.

Pero esta sufragio no se proxenetismo solo de una relación entre estos vecinos y los ex aliados, sino que todavía se está observando de cerca en varias otras partes del mundo.

China retraso un reinicio en las relaciones

Por Laura Bicker, corresponsal de China

A medida que la rivalidad entre Estados Unidos y China se ha intensificado en la última término, Canadá a menudo se ha puesto del banda de Washington.

Pero China ve una oportunidad en esta sufragio y en la pleito comercial de Donald Trump para cambiar eso.

Su embajador en Ottawa ha dicho que Beijing se está ofreciendo a formar una asociación con Canadá para rehusar la “acoso” estadounidense.

“China es la oportunidad de Canadá, no la amenaza de Canadá”, dijo Wang Di a la prensa canadiense.

Este es un intento de reinicio de una relación por China. Pero es uno que no es del todo admisiblemente recibido por los posibles líderes.

El primer ministro y líder rumboso Mark Carney describió a Beijing como “la decano amenaza de seguridad para Canadá”.

El líder conservador Pierre Poilievre ha descrito a Beijing como una autocracia que interrumpe el orden mundial.

Los medios estatales chinos han dicho que las elecciones son “indudablemente una razón secreto” detrás de estas posturas difíciles. Pero Beijing todavía puede esperar que los canadienses tengan saludos cortos.

China encarceló a dos canadienses en 2018, calibrado posteriormente de que las autoridades en Vancouver arrestaron al director financiero de Huawei Technologies Meng Wanzhou a pedido de los Estados Unidos.

Canadá estaba atrapado en el medio del enfrentamiento diplomático entre las dos superpotencias.

China esperará que el paisaje geopolítico haya cambiado y quien gane las elecciones debe esperar una llamamiento de Beijing, ya que rastreo aliados de ideas afines en su lucha contra Washington.

Lecciones para asimilar para el Reino Unido

Por Lyse Doucet, corresponsal caudillo internacional

País harto. Familia educada.

Así es como solía escuchar a Canadá descrito en Gran Bretaña. Ahora la historia de Canadá es una historia que importa: “Opción de Maple Leaf v Maga” es cómo el economista con sede en Londres lo resumió, describiendo al ex representante del Parcialidad de Inglaterra, Mark Carney, como “Capitán Canadá”.

Los políticos británicos pueden apañarse en el resultado electoral en rastreo de lecciones que aprenderán.

El partido rumboso titular de Canadá, que una vez fue rezagado por dos dígitos, ahora lidera en las encuestas de opinión contra su rival conservador cuyo líder Pierre Poilievre se ve a amorrarse en el tipo de guerras culturales que se libran al sur de la frontera y todavía a través del Atlántico.

El enfoque de represalia de Carney para las tarifas y amenazas de EE. UU., Lo que le valió puntos políticos, ha contrastado con el tono conciliador de Keir Starmer. Pero incluso Carney está cambiando de rumbo. Ahora admite que “hemos mudado de las tarifas de dólar por dólar”: la patrimonio de los Estados Unidos es 10 veces el tamaño de Canadá.

Lo que el nuevo PM de Canadá hace a continuación todavía será observado de cerca. Si es Carney, ya ha dicho “No tenemos que hacer un acuerdo a corto plazo”.

Ese chimate con la calma de Gran Bretaña de que siquiera se apresurará a ningún acuerdo comercial.

Esta sufragio podría remodelar las relaciones con la India

Por Soutik Biswas, corresponsal de la India

Las relaciones de India-Canadá se han tensado, especialmente bajo Justin Trudeau, luego de acusaciones de billete india en el crimen de 2023 del separatista sij Hardeep Singh Nijjar en Columbia Británica. Las consecuencias desencadenaron expulsiones diplomáticas y un musculoso desglose en la confianza.

Las elecciones canadienses podrían remodelar los lazos.

El líder rumboso Mark Carney, que sucedió a Trudeau, ha insinuado las cercas con la India, mientras que el líder conservador Pierre Poilievre, un populista, puede tomar un camino diferente.

Mientras tanto, los incidentes recientes como el vandalismo de un gurdwara sij y un templo hindú con graffiti pro-Khalistán han destacado preocupaciones sobre el radicalismo sij, lo que podría influir en cómo las autoridades canadienses abordan el problema posterior a la sufragio.

“Los dos [party] Los líderes tienen recuperación económica como su enfoque. Y los dos tendrán que tener en cuenta las preocupaciones públicas canadienses sobre la supuesta interferencia india en su política interna “, me dijo el amigo del pramit Chaudhuri, caudillo de praxis del sur de Asia del Montón Eurasia.

Canadá alberga a casi 1.8 millones de indocanadianos y un millón de indios no residentes, lo que representa más del 3% de su población. Todavía es el hogar de unos 427,000 estudiantes indios. Los servicios bilaterales comercian entre los dos países tocaron CAD 13.49 mil millones en 2023.

Los medios indios están observando de cerca las elecciones, consciente de que su resultado podría afectar significativamente el futuro de los lazos de India -Canadá, y la dinámica más amplia de la diáspora.

Australia ve formas en que podría prosperar

Por Katy Watson, corresponsal de Australia

Mientras que Canadá se prepara para ir a las encuestas en lo que se ha anunciado como un voto histórico, los australianos se han distraído poco por sus propias elecciones federales este sábado.

Los observadores electorales entusiastas entre ellos probablemente se preguntarán si lo que sucede en Ottawa se replicará en Canberra y cuánto influirá en el voto el espectro de Trump.

Australia y Canadá tienen mucho en global: naciones ricas y seguras con grandes medios energéticos y una historia colonial compartida. Son compañeros de la Alianza de Inteligencia Five Eyes, un género de Anglosfera cuyos miembros todavía incluyen Estados Unidos, Nueva Zelanda y el Reino Unido.

Pero, dicen los expertos, de todos los países de palabra inglesa, probablemente sean los dos que podrían estar haciendo más juntos.

“Cuando pensamos en todas estas relaciones especiales que tiene Australia, obviamente con Nueva Zelanda, con Estados Unidos en el sentido de seguridad, con Gran Bretaña por razones históricas, el vínculo faltante de Canadá en términos bilaterales”, dice Ben Wellings, profesor asociado de política y relaciones internacionales en la Universidad de Monash.

Se ha hablado de los conservadores de Canadá de revivir la idea de una alianza comercial con el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, conocido como Canzuk, si ganan.

Pero con los Estados Unidos ahora persiguiendo un enfoque más aislacionista en el escena entero, quien se convierta en el próximo primer ministro canadiense probablemente explore más vínculos con otros aliados cercanos, y Australia podría esperar beneficiarse.

El decano desafío del vencedor podría ser de nosotros

Por el corresponsal de América del Meta Anthony Zurcher

Las relaciones entre Estados Unidos y Canadá suelen ser congruo serias.

Un estribillo global sobre las dos naciones es que comparten la “frontera terrenal sin protección del mundo”.

Pero ausencia ha sido harto sobre las relaciones entre los Estados Unidos y su vecino del meta desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca a principios de este año. La crítica del presidente de los Estados Unidos sobre las relaciones comerciales de Estados Unidos y su especulación abierta sobre cómo Canadá estaría mejor, ya que parte de los Estados Unidos ha establecido las elecciones canadienses del lunes por la sombra como fundamental para ambas naciones.

Al menos hasta ahora, Trump se ha mantenido en su mayoría la jerga cuando se proxenetismo de sus pensamientos sobre las elecciones. Donde frecuentemente se discute con el ex primer ministro Justin Trudeau, sus palabras sobre Mark Carney, el nuevo primer ministro y líder del partido rumboso, se han medido más.

Una vez que pesó, el mes pasado, dijo que el líder conservador Pierre Poilievre era “estúpidamente ningún amigo mío” y que preferiría que los liberales prevalecieran. Trump agregó, sin requisa, que positivamente no le importaba quién ganó. Y desde entonces ha sido estudiosamente no comprometido.

Todo eso puede cambiar posteriormente de los resultados del lunes.

No importa qué candidato gane, probablemente tendrá que bregar con un gobierno estadounidense que esté dispuesto a reabrir viejas disputas y repensar los acuerdos aparentemente longlados.

Las palabras "Elección de Canadá" sobre un fondo rojo con una hoja de arce blanca

[BBC]

Leave a Comment