‘Queremos ser groenlandeses’

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, insistió el jueves en que la isla quiere vínculos estrechos con Estados Unidos y Dinamarca. Pero sólo hasta cierto punto.

“Los groenlandeses no quieren ser daneses. El pueblo groenlandés no quiere ser estadounidense”, dijo Egede en una entrevista con Fox News.

Los comentarios del primer ministro corren el aventura de frustrar al presidente electo Donald Trump, quien ha expresado interés en tomar el control de la isla estratégicamente ubicada y rica en capital.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, apoyó la afirmación de Egede de que “Groenlandia no está en traspaso”, y reiteró ese mensaje directamente a Trump en una indicación telefónica el miércoles.

Egede, en una entrevista con Bret Baier, acogió con satisfacción una robusto asociación tanto con la UE como con EE.UU. y expresó su comprensión a una maduro inversión europea y estadounidense en el sector minero de la isla, haciéndose eco de una opinión del Washington Post escrita por la ministra de capital naturales de la isla, Naaja H. Nathanielsen. el jueves.

Egede dijo que los groenlandeses elegirían la independencia si tuvieran la oportunidad de elegir en un referéndum, y que la osadía debería restar en sus manos.

“El futuro de Groenlandia lo decidirá el pueblo groenlandés”, afirmó.

Si el comarca danés lograra la independencia, dijo, Groenlandia querría seguir siendo parte de la OTAN como estado miembro y prolongar una robusto asociación de seguridad y defensa tanto con Estados Unidos como con la UE.

“Es importante ver que si Groenlandia toma esas medidas, siempre seremos parte de la alianza occidental y un socio robusto para [the] Estados Unidos”, dijo, “porque su seguridad es nuestra seguridad”.

Leave a Comment