Mientras los expertos continúan monitoreando y estudiando el medio medio ambiente y el suministro de alimentos del país para detectar la constipado aviar H5N1, una serie de gatos muertos tiene a muchos funcionarios nerviosos.
Desde gatos domésticos en el condado de Los Ángeles y Oregón hasta gatos salvajes cautivos en Washington y Colorado, docenas de felinos han muerto como resultado del consumo de alimentos y caseína cruda para mascotas infectados con H5N1.
Aunque los productos portadores del virus se comercializaban en gran medida para animales (con excepción de la caseína cruda), los expertos dicen que la presencia del virus en la carne y los lácteos comerciales resalta la vulnerabilidad de la sujeción alimentaria estadounidense a este virus.
“Con múltiples casos diagnosticados de mortalidad por H5N1, ¿podemos, con la buena conciencia, no hacer advertencias públicas generalizadas de que la carne cruda… ha sido relacionada con múltiples mortalidades de grandes felinos”, dijo John Korslund, epidemiólogo veterinario retirado del Unidad de Agricultura de EE. UU., en un correo electrónico.
Las muertes provocaron cambios de política anunciados el viernes por el USDA y la Agencia de Alimentos y Medicamentos, que se centran en las reglas previas al sacrificio para granjas avícolas seleccionadas en Minnesota y Dakota del Sur, así como cambios en las evaluaciones de riesgos de seguridad alimentaria para los productores de alimentos crudos para mascotas.
Y subrayan la industria turbia y en gran medida no regulada de fabricación de alimentos crudos para mascotas.
Aunque la FDA ofrece orientación sobre las mejores prácticas para los productores de alimentos crudos para mascotas, existen pocas reglas, si es que hay alguna, sobre cómo se obtiene la carne cruda para los alimentos para mascotas; Los empresarios trabajadores pueden obtener carne y proteínas de animales de caza silvestre, de granjas y rebaños de traspatio no inspeccionados por el USDA, así como de carne que no se considera apta o apetitosa para el consumo humano, siempre y cuando “sea segura para el consumo, se produzca en condiciones sanitarias, no contenga sustancias nocivas y estar etiquetados verazmente”, según la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, la ley que rige los alimentos para mascotas.
La agencia asimismo investigará a las empresas si los animales se enferman por engullir alimentos para mascotas. Y las aves afectadas por el virus no pueden ingresar al suministro de alimentos, según las regulaciones del USDA.
“Obviamente, una gran cantidad de proteínas que se producen fuera del [the USDA’s] Las instalaciones inspeccionadas por los Servicios de Inspección y Seguridad Alimentaria nunca están destinadas al consumo humano”, dijo Eric Deeble, subsecretario adjunto de marketing y programas regulatorios del USDA, en una conferencia de prensa el jueves. Pero las aves infectadas con H5N1 “no están permitidas en ningún alimento”. producto en completo. Con longevo frecuencia se convierten en fertilizante in situ como parte de los esfuerzos para mitigar la propagación del virus”.
Repasar más: La errata de pruebas de aguas residuales está cegando al Valle Central en presencia de el problema de la constipado aviar
Sólo en el condado de Los Ángeles, nueve gatos enfermaron o murieron por engullir caseína cruda, alimentos crudos para mascotas o uno y otro que contenían la constipado aviar H5N1. El lunes, funcionarios de vigor pública del condado dijeron que cinco gatos de interior en un hogar enfermaron a posteriori de engullir Monarch Raw Pet Food (con sede en San Jacinto, California); dos murieron.
En diciembre, 20 gatos salvajes cautivos, incluidos cuatro pumas y un tigre porción de Luminaria y porción siberiano, murieron a posteriori de engullir alimentos crudos para mascotas contaminados con H5N1 en un santuario de animales en Shelton, Washington. Otros cinco animales en un santuario de animales privado en Colorado (dos tigres, un arrojado, un puma y un zorro) asimismo murieron por engullir la comida. Igualmente lo hicieron dos gatos domésticos, uno en Oregón y otro en Colorado.
En todos los gatos de Washington, excepto nueve, la secuenciación genética de su virus H5N1 coincidió con muestras tomadas de pavo congelado empaquetado en mayo y junio por el alimento para mascotas Northwest Naturals, con sede en Oregón, según datos publicados por la Inspección de Vitalidad Animal y Vegetal del USDA. Service, GISAID (una cojín de datos genética pública centrada en los virus de la influenza), el GenBank de los Institutos Nacionales de Vitalidad y la Ordenamiento Mundial de Sanidad Animal, una ordenamiento internacional dedicada a la investigación y vigilancia de enfermedades animales. La carne estaba cruda cuando se congeló.
Según el biólogo molecular evolutivo Henry Niman, en cada caso, hay una mutación característica en un segmento del virus (un interruptor en la posición 52 de la proteína NP) tanto en las muestras de alimentos como en los animales muertos, lo que proporciona un vínculo inequívoco entre ellos.
Sólo el astuto doméstico de Oregón ha sido vinculado positivamente por las agencias estatales y federales con la marca Northwest Naturals. Aunque los otros gatos murieron por un virus genéticamente idéntico al enfrentado en el astuto de Oregón y las muestras de comida de Northwest Naturals, es posible que esos animales recibieran comida procedente de la misma carne o brote pero con una marca diferente.
Las preguntas enviadas a Northwest Naturals quedaron sin respuesta.
Northwest Naturals ha retirado voluntariamente el trozo sospechoso: bolsas de plástico de dos libras con fechas de “Consumir ayer de” del 21/05/26 B10 y del 23/06/2026 B1. Y en su sitio web, la empresa sugiere que la muestra quedó contaminada a posteriori del envasado y la producción.
“Probar una bolsa abierta de comida para mascotas deja abierta la posibilidad de que el virus haya entrado en la bolsa a posteriori de abrirla”, escribió la compañía en una página de preguntas frecuentes sobre el retiro.
El cambio observado en las secuencias genéticas, dijo Niman, “es sumamente raro. Y separadamente de las muestras de Northwest Naturals y los animales que las comieron”, los únicos otros tres animales que mostraron ese cambio en este extremo brote de H5N1 fueron tres pavos comerciales de Minnesota. que fueron sacrificados en junio como resultado de una infección, el mismo mes en que se procesó y empaquetó el alimento crudo para mascotas.
Niman dijo que no hay forma de demostrar a partir de la secuenciación genómica que fueron pavos de esa rancho de Minnesota los que entraron en el alimento para mascotas, pero es probable que el virus se estuviera moviendo por la región en ese momento. Y de alguna forma, dijo, las aves infectadas deben tener llegado al matadero sin que nadie se diera cuenta, un hecho que la mayoría de los investigadores dicen que debería ser extremadamente raro. Las aves comerciales generalmente muestran síntomas a las pocas horas de la infección por H5N1 y mueren casi de inmediato.
Maurice Pitesky, profesor asociado que investiga la epidemiología de la vigor avícola y la seguridad alimentaria en UC Davis, estuvo de acuerdo. “No estoy seguro, pero ¿tal vez las aves se infectaron cabal ayer del sacrificio?”, dijo en un correo electrónico, y agregó que “no sabía que hay empresas que venden aves crudas con la intención de que las consuman las mascotas”.
Pero si los pavos infectados llegaron al matadero sin ser identificados, esto sugiere que puede tener más carne infectada por ahí, dijo Korslund, ex epidemiólogo veterinario del USDA.
Y eso es lo que preocupa a los investigadores y autoridades sanitarias del USDA y la FDA.
Repasar más: El dueño de dos gatos que murieron a posteriori de ingerir caseína retirada del mercado H5N1 amenaza con demandar
El viernes, el USDA anunció que lanzaría una nueva política para las operaciones de pavos en Minnesota y Dakota del Sur que tienen más de 500 aves: las aves deberán someterse a una inspección previa al sacrificio y a un aislamiento 72 horas ayer del sacrificio. La agencia señaló el vínculo entre los pavos infectados y el astuto doméstico de Oregón como motivo del nuevo software.
Mientras tanto, la FDA citó los “casos de H5N1 en gatos domésticos y salvajes en California, Colorado, Oregon y el estado de Washington que están asociados con el consumo de productos alimenticios contaminados” como su razón para pedir a los procesadores de alimentos crudos para mascotas que vuelvan a analizar sus sistemas de seguridad alimentaria. e incorporar el H5N1 en sus observación.
“La FDA ha determinado que es necesario que los fabricantes de alimentos para perros y gatos… que utilizan materiales crudos o no pasteurizados derivados de aves o reses… en alimentos para perros y gatos, vuelvan a analizar sus planes de seguridad alimentaria para incluir el H5N1 como nuevo peligro conocido o razonablemente previsible.”
Es probable que siga cayendo sobre los gatos para indicar la presencia del virus en los alimentos y el medio medio ambiente.
Los científicos dicen que los gatos son extraordinariamente susceptibles a la infección por H5N1. Desde que se informó por primera vez del brote en un hato lechero de Texas en marzo pasado, los gatos muertos de panera han servido como advertencias centinela para veterinarios e investigadores sobre la presencia del virus en una rancho.
En los gatos, el virus puede afectar el cerebro y el sistema nervioso. Muchos sufren ceguera, convulsiones y comportamientos anormales. Las necropsias suelen mostrar grandes cantidades del virus en sus cerebros.
Y si adecuadamente las muertes de estos gatos son alarmantes en términos de conservación y protección de animales cuyos hábitats están siendo destruidos y cuyas poblaciones están cada vez más marginadas, son las muertes de los gatos cautivos, dicen los científicos, las que deberían preocupar a las autoridades de vigor pública. Es una señal de que el virus está ingresando al suministro comercial de carne y caseína, un hecho preocupante, pero no sorprendente, considerando la presencia del virus en el reses lechero y en las granjas avícolas comerciales.
Los funcionarios de vigor dicen que la mejor forma de evitar infecciones es cocinar adecuadamente la carne y consumir sólo productos lácteos pasteurizados, y dejar de proveer a las mascotas con carne cruda y lácteos, comerciales o de otro tipo.
Esta historia apareció originalmente en Los Angeles Times.